14 DE OCTUBRE
Scrum aprovecha el poder de las personas que trabajan juntas en una misma dirección, un equipo con un propósito compartido. El método a menudo duplica la productividad con menos esfuerzo y fortalece el compromiso. Desde megaproyectos, infraestructura, construcción comercial y residencial, hasta pequeñas renovaciones, los equipos de Scrum se entregan de manera más segura y consistente con menos esfuerzo. Este curso está dirigido a personas y equipos con poca o ninguna experiencia con el marco de Scrum.
Objetivos del curso:
- Obtener una comprensión general del marco y la terminología de Scrum
- Comprender la relación entre Scrum y Lean
- Experimentar la aplicación práctica de Scrum
- Utilizar el marco de trabajo de Scrum individualmente y / o con compañeros de equipo
Dirigido a: Arquitectos, ingenieros, técnicos y todo aquel profesional de la industria de la construcción que quieran mejorar la productividad y rendimiento de sus proyectos. También dirigido a empresas que quieran capacitar a sus colaboradores y generar una cultura de trabajo colaborativo para obtener mejores resultados.
Sobre el profesor:
Felipe Engineer-Manriquez, orador internacional de Lean y gran emprendedor, es un practicante Lean comprometido con décadas de experiencia en la industria de la construcción. Engineer-Manriquez es un miembro activo contribuyente del Lean Construction Institute y fue honrado con el Premio LCI Chairman’s Award en 2019 por sus contribuciones al Instituto y a la industria del diseño y la construcción en su conjunto.
Es un ScrumMaster® certificado por Jeff Sutherland con años de sprints semanales trasladados a Listo y usuario de Scrum para liderar a miles de compañeros profesionales de la construcción a través del aprendizaje interactivo guiado. Felipe también es un practicante certificado de Scrum @ Scale.
-
Taller práctico para implementación de Scrum en proyectos de construcción.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!