
INGENIERIA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Objetivos: El curso nos da a conocer de primera mano como se aplican los estimados de costos en la construcción a través de reglas generales para presupuestar nos permitirá tener los elementos necesarios para realizar un presupuesto a base a precios unitarios de manera satisfactoria, no perder dinero en los presupuestos futuros a desarrollar y generar una disciplina y armonía al integrar los precios ya sea para una presupuestación base o un presupuesto para una propuesta de licitación.
Modulos:
Módulo 1
• Ingeniería Económica y de Costos. Importancia e historia del estudio formal
• Certificación Profesional de Ingeniería de Costos.
• Estimados de costos y su propósito
• Clasificación de estimados de costos y su rango de precisión
Módulo 2
• Características del Ingeniero de Costos.
• Métodos de Estimación de Costos.
• Estimados Detallados.
• Reglas Generales para Codificación de Bases de Datos para los Presupuestos.
Módulo 3
• Mejores Prácticas para determinar el Costo Directo de Materiales
Módulo 4
• Buenas Prácticas para determinar el Costo Directo de Mano de Obra: Salarios, Factores y prestaciones en México.
Módulo 5
• Buenas Prácticas para determinar el Costo Directo de Maquinaria.
• Maquinas-Herramientas.
Módulo 6
• Costos Indirectos.
• Estudio de Indirectos.
Módulo 7
• El financiamiento en la construcción.
• Estimación de Utilidad.
Módulo 8
• Ajuste de costos. Técnicas de escalación.
A quien va dirigido: Arquitectos, ingenierios, analistas de costos, analistas de precios unitarios, auxiliares, gerentes y profesionales relacionados con la construcción interesados en conocer y produndizar en la ingeniería de costos y su administración en los proyectos de construcción.